
Si estás buscando una gran aventura de trekking para varios días en España, puedes elegir una de las siguientes travesías que se encuentran ya prediseñadas por diferentes organismos o empresas. Estas travesías se realizan entre refugios guardados, albergues, etc; pero no refugios vivac.
Son travesías en las que no tendrás que preocuparte por dónde dormir, sólo en llegar al siguiente refugio. La mayoría suelen dar la opción de sólo pernocta o de pernocta con comidas. Y también suelen dar la opción de reservar tú mismo todos los refugios o que la organización te haga la reserva de todos ellos y te compruebe que haya disponibilidad para las fechas que elijas.
A caminar!
Aragón
3000 ibones
Recorrido en el corazón de los Pirineos, aunque una de sus etapas pase por el Balneario de Panticosa en Aragón, la mayor parte de su recorrido se realiza por el Pirineo francés. Te llevará bajo los grandes picos tresmiles de la zona y conocer numerosos ibones y glaciares: el valle de Tena (Sallent y Panticosa) y el circo del Ara en el Pirineo Aragonés, y los valles de Ossau, Arrens, Marcadau y Gaube en la vertiente francesa.
La Alta Ruta de los Perdidos
Recorrido de alta montaña por el macizo del Monte Perdido y el macizo del Vignemale. Cuenta con una serie de variantes que nos permitirán elegir la ruta que se adapte a nuestras necesidades y así visitar todos o algunos de los 8 refugios que se encuentran en la zona.
La Senda de Camille
Travesía de 6/7 etapas con un recorrido de 104 kms en el Pirineo aragonés, con entrada a Francia y en la frontera con Navarra. Ruta que permite seguir los pasos de Camille, uno de los últimos osos autóctonos y que tenía su hábitat en esta zona natural.
Te ofrecemos información personal de esta Travesía que realizamos hace unos años.
Asturias / Cantabria
El Anillo de Picos
El Anillo de Picos es un travesía que recorre el macizo de los Picos de Europa entre las comunidades de Asturias y Cantabria. Existen tres modalidades diferentes, cada una de más recorrido que la anterior, pero que podemos combinar a nuestro antojo como queramos.
Cataluña
Camin Reiau
El Camin Reiau es un trazado circular que recorre en 150 kms los 33 pueblos que componen el valle de Arán con un desnivel acumulado de 6000 metros. El punto de inicio y llegada es Vielha, la capital de Arán, pero es el río Garona el protagonista indiscutible de la ruta. El itinerario recorre primero su margen izquierda, la vertiente umbría cubierta de espléndidos bosques, y después la vertiente solana donde se concentran los pueblos.

Carros de Foc (Carros de Fuego)
Carros de Foc es una ruta de montaña de recorrido circular que une los 9 refugios de montaña que hay dentro del Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici. Se necesitarán entre 5 y 7 días realizando un recorrido de 55 kms por alta montaña.
Cavalls del Vent (Caballos del Viento)
Cavalls del Vent es un recorrido a pie o en bicicleta por el Parque Natural Cadí-Moixeró, una media montaña con alturas entre los 800 y 2642 metros de altitud. 84 kms de recorrido que podremos configurar a nuestro gusto por los diferentes refugios de la zona.
La Porta del Cel (La Puerta del Cielo)
Ruta de alta montaña por el Parque Natural de l'Alt Pirineu, con ascensión al Pica d'Estats (3.146m) la montaña más alta de Cataluña. Un recorrido de 65 kms en 5 etapas.
Muntanyes de Llibertat (Montañas de Libertad)
Ruta de 2, 3 o 4 días entre el Parque Natural del Alt Pirineu (Cataluña) y el Parque Natural Regional de los Pirineos Ariégeoises (Francia). Transcurre entre refugios de paisajes y naturaleza maravillosas, bosques caducifolios y atlánticos, abetosas, pinedas, prados alpinos con infinidad de lagos de gran belleza y montañas salvajes, refugio de especies de flora singular y fauna. Son senderos que han sido labrados por los judíos en su huída del holocausto, los franquistas y los republicanos españoles.
Pass'Aran
Ruta de alta montaña entre el valle de Arán (Lleida) y el valle de Ariège (Francia). Un recorrido de 63 kms en 5 etapas. Puede iniciarse desde cualquiera de los cuatro refugios, uno de ellos en España y los otros tres en Francia. Se trata de un circuito fronterizo con mucho encanto.
Setau Sagèth
El Setau Sagéth es una travesía circular que comienza y termina en Vielha, con 95 kms de recorrido y 10.727 m de desnivel acumulado, el cual se desarrolla íntegramente en la Val d’Aran. Un recorrido de 5 días que atraviesa tres collados de montaña, el coll de guerra y el valle de Torán, considerado un paraíso, con bosques y valles colgados, así como los lagos de Liat y por supuesto las antiguas y emblemáticas minas de la región, culminando en el Port de Vielha que cuenta con 2,470 metros de altura.

Galicia
Camiño dos faros
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo de 200 kilómetros que une en Galicia las localidades de Malpica con Fisterra en un recorrido junto al mar en la Costa da Morte. El itinerario atraviesa una gran diversidad de lugares y espacios, pasando por todos los faros que caracterizan la zona: Malpica, Fisterra, Laxe, Punta Nariga, Cabo Touriñán, Cabo Vilán, Roncudo, etc, y por los principales espacios naturales y puntos de interés de toda la Costa da Morte: hermosas y fascinantes playas, muchas de ellas aisladas y lejos del turismo masivo, espectaculares miradores, gran parte de los principales pueblos marineros de la región, castros, santuarios y otros monumentos.
Se puede realizar por la propia cuenta o reservar con empresas de turismo activo dedicado a ello: Asociación O camiño os faros, Tee-travel.

Madrid
Alta Ruta Guadarrama
Ruta de 6 etapas por el Parque Nacional Sierra de Guadarrama. Un total de 127 kms y casi 7000 metros de desnivel.
Navarra
Ruta de las Golondrinas
Ruta de varias etapas por el Pirineo Navarro pero cuyo recorrido se adentra en el Pirineo Francés y Pirineo Aragonés y que recorre el camino que hacían las mujeres de la zona al irse del valle en octubre y volver en mayo. Existen múltiples recorridos en función de tu tiempo disponible y de tu condición física. Existen recorridos de 3, 4 o 5 días,desde 53 kms con 3.900 metros de desnivel hasta 90 kms con 5.700 metros de desivel.
Grandes travesías de trekking en España (por refugios guardados) escrito por AristaSur está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional