El pico del Chullo, con sus 2.610 metros de altitud, es la cumbre más alta de la provincia de Almería, aunque está ubicada dentro de la parte oriental del macizo de Sierra Nevada. Se trata de una ruta que, ascendiendo desde el puerto de la Ragua, es de las más fáciles para iniciarse en el manejo de piolets, crampones, e incluso de la travesía con raquetas de nieve. Sin tener ningún paso técnico ni pendientes fuertes, nos permitirá relajarnos y deleitarnos con la belleza del paisaje en esta parte de la sierra. Además, el itinerario para alcanzar la cumbre es bien fácil, pues solo tendremos que remontar un pequeño cortafuegos para vislumbrar la cima, a la que accederemos sin la necesidad de tomar ningún desvío; ¡tan solo caminar de frente!
Para acceder al puerto de la Ragua (2.000m) bastará con tomar la salida hacia la Calahorra si circulamos por la autovía A-92. Esta carretera es la A-337, y nos conducirá directamente hasta el puerto. No obstante, el camino está bien señalizado, y antes de entrar al pueblo nos encontraremos un cartel luminoso indicándonos el desvío y el estado de la carretera/puerto. Generalmente la carretera no suele presentar dificultades de circulación pero, tratándose de un puerto secundario de la Sierra, será mejor informarse del estado de la misma si han caido nevadas intensas los días previos, ya que no suelen circular máquinas quitanieves por la zona excepto los fines de semana. Tras 20-30 minutos de subida, llegaremos al puerto, en el que nos encontraremos una pequeña caseta donde poder alquilar material de esquí de travesía, ya que esta zona destaca por sus pistas para practicar este deporte. Podréis encontrar más información en su web www.puertodelaragua.com. El puerto dispone de zona de aparcamiento sobre 2€/día.
Puerto de la Ragua
Para comenzar la ruta hay que remontar el cortafuegos que queda justo detrás de la caseta (ver foto), y donde habremos dejado el coche. En el lado opuesto, cruzando la carretera y frente a dicha caseta, observaremos unas amplias lomas que nos llevarán a otros picos como los morrones o el San Juan. Dichas palas constituyen la zona de juegos y trineos de la estación. Al superar este cortafuegos deberemos girar hacia la derecha y, si el día lo permite, ya podremos ver desde este punto nuestro objetivo del día. Tan solo tendremos que comenzar a caminar siguiendo el camino tan evidente que nos llevará hasta la cima del Chullo.
Superado el cortafuegos ya se ve la cumbre del Chullo
Desde que comenzamos la ruta se pueden tardar unas dos horas en llegar a la cima, pues solo tendremos que superar 600 metros de desnivel hasta llegar al punto más alto. Desde arriba las vistas de los colosos de Sierra Nevada son espectaculares. No quedaréis defraudados por esta ruta que, aun siendo corta y sencilla (8 kilómetros), se encuentra en una zona muy bella de la cordillera. Para la bajada emplearemos sobre una hora y media.
Cumbre del Chullo a 2610m
Más abajo podéis descargaros el track de la ruta para vuestro GPS.
Perfil 3D
Adjunto | Tamaño |
---|---|
chullo-desde-puerto-ragua.gpx | 26.58 KB |
Sierra Nevada: subida al Chullo (2.610m) escrito por AristaSur está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional