Garmin

Las últimas versiones de los GPS Garmin admiten la funcionalidad de archivar tracks en el propio dispositivo, os contamos para qué nos puede servir y cómo podemos utilizarla.
Basecamp no solo nos permite almacenar en su propia base de datos las rutas que hemos descargado desde el GPS, sino también descargarlas o exportarlas a una carpeta de nuestro ordenador para poder compartirlas, realizar una copia de seguridad, subirlas a Wikiloc, etc.
Una vez terminada nuestra ruta, a muchos nos gusta descargarla de nuestro GPS y guardarla para otras ocasiones o para compartirla con nuestros amigos o en Wikiloc. Os enseñamos cómo limpiar o modificar los puntos del track para dejarla lo más fiable posible y así evitar posibles confusiones a otros usuarios.
Los últimos terminales GPS nos dan la posibilidad de copiar directamente los archivos con los tracks directamente a la memoria interna del GPS o a su tarjeta de memoria externa sin necesidad de utilizar programas específicos, como Basecamp o Mapsource, entre otros.
Los GPS Garmin tienen un modo de inicio que se denomina "Modo Diagnóstico" o "Diagnosis Mode" que nos permite conocer algunos valores del GPS como son el firmware, voltajes, señal, temperatura, etc.
Empezaremos dejando bien claro que el programa Garmin BaseCamp no está disponible para Linux. En este artículo explicaremos cómo configurar una máquina virtual Windows en el programa VirtualBox para así poder conectar nuestro GPS al programa BaseCamp simulado en ese sitema Windows.
Siempre os hemos comentado cómo cargar los mapas en vuestros terminales GPS mediante los programas de ordenador BaseCamp o MapSource, para así poder subir al GPS solamente aquellas zonas del mapa que os interesan y no el mapa el completo. Pero en ocasiones, por comodidad y rapidez, nos interesará cargar un mapa completo, para así tenerlo siempre disponible y despreocuparnos de si lo tenemos ya en el GPS o no.
Desde alemania encontramos una cartografía libre y bastante interesante basada en los mapas de OpenStreetMap (OSM). Para quien no lo conozca, se trata de un proyecto cooperativo, libre y a nivel mundial, donde los propios usuarios crean y modifican su propia cartografía para compartirla con cualquier persona. Ellos mismos añaden senderos, carreteras, puntos de interés, etc.​
El firmware de un dispositivo es el programa que lleva instalado dicho dispositivo y que se encarga de que funcione tal y como se ha programado, es decir, es el encargado de decirle a todos los componentes físicos del dispositivo qué tienen que hacer. Por ejemplo, se encarga de que la pantalla se encienda y se dibuje en ella, de activar la antena, de recibir la señal de los satélites, de almacenar los puntos en el track, etc. En este artículo explicamos cómo actualizar el firmware de nuestro GPS.
Cuando hablamos de reiniciar por defecto nuestro GPS nos referimos a volver a cargar la configuración que traía el GPS cuando lo encendimos por primera vez. Esta configuración también es conocida como configuración de fábrica. Os enseñamos cómo poder hacerlo.