Garmin

En nuestra sección de Orientación os hemos ido publicando diversos artículos sobre cómo manejar nuestro GPS: desde conocer sus características a la hora de comprarlo, hasta cómo grabar y descargar las rutas que hagamos en nuestro ordenador. En este artículo queremos ofreceros un índice de todo ese contenido, bien ordenado y explicado, para que podáis aprender a utilizar vuestro GPS de una manera rápida y sencilla, y para que no os perdáis entre toda la información que encontréis por Internet.
Gracias a nuestro GPS podemos guardar en un track la ruta que realicemos para, posteriormente, analizarla tranquilamente en nuestra casa, volver a utilizarla en otro momento, o compartirla con otras personas. Desde aquí queremos enseñar cómo guarda un GPS Garmin sus tracks, aclarar cómo utiliza la memoria interna o la tarjeta de memoria externa, y cómo descargarnos nosotros dicho track gracias al programa BaseCamp.
Una de las grandes ventajas de utilizar un GPS cuando salimos a la montaña es poder visualizar los tracks que has realizado anteriormente o que otras personas han realizado y han compartido contigo, lo que hará que llevemos una dirección correcta en todo momento y no nos desorientemos. En este artículo queremos explicar cómo cargar esos tracks en tu terminal GPS de Garmin gracias al programa BaseCamp, del mismo fabricante, y dar una serie de consejos sobre el mismo.
Algunos modelos de GPS aceptan mapas cartográficos externos, lo que ayudará considerablemente en nuestra orientación cuando nos encontremos en la montaña. En este artículo pretendemos enseñar los pasos necesarios para cargar los mapas que nos interesan en nuestro terminal GPS de la marca Garmin. Para  ello se utilizará el programa BaseCamp.
Basecamp es el último software de Garmin para el manejo de nuestro GPS y como alternativa al tradicional MapSource. Aunque podemos elegir entre ambos programas según nuestras preferencias, Basecamp es la mejor solución, ya que nos permitirá controlar todos los modelos de GPS Garmin. A continuación os enseñamos cómo descargarlo e instalarlo en Windows y Mac.
Os presentamos la nueva serie eTrex que la famosa marca de GPS Garmin ha sacado a la venta. Se trata de los nuevos modelos que esta prestigiosa marca dedica a la orientación en montaña y a los deportes outdoor en general. Aunque los nuevos modelos están a la venta en nuestro país desde hace ya varios meses, os ahorramos el esfuerzo de hacer comparaciones con la antigua serie eTrex. No dejad de leer la siguiente revisión para haceros eco de las principales novedades que estos nuevos modelos nos ofrecen.
Uno de los problemas del programa MapSource de Garmin para manejar los tracks de GPS es que por defecto sólo permite tener abierto un único archivo, pero desde aquí queremos explicaros un pequeño truco para poder cargar al mismo tiempo en MapSource varios tracks que se encuentren en diferentes archivos. Gracias a esto podremos por ejemplo enviar al GPS varios tracks al mismo tiempo o guardar varios tracks dentro de un mismo archivo GPX.
El GPS (de las siglas en inglés Sistema de Posicionamiento Global) se ha convertido en una herramienta -aunque no imprescindible- más que útil para los amantes de los deportes al aire libre. En este artículo nos encargamos de desgranar el modelo eTrex de la marca Garmin.
Gracias a nuestro GPS podemos guardar en un track la ruta que realicemos en la montaña para posteriormente analizarla tranquilamente en nuestra casa, volver a utilizarla en otro momento o compartirla con otras personas. Desde aquí queremos enseñar cómo guarda un GPS Garmin sus tracks, aclarar cómo utiliza la memoria interna o la tarjeta de memoria externa, y cómo descargarnos nosotros dicho track gracias al programa MapSource.
Una de las grandes ventajas de utilizar un GPS cuando salimos a la montaña es poder visualizar sobre el mismo los tracks que has realizado anteriormente o que otras personas han realizado y han compartido contigo, lo que hará que llevemos una dirección correcta en todo momento y no nos desorientemos. En este artículo queremos explicar cómo cargar esos tracks en tu terminal GPS de Garmin gracias al programa MapSource del mismo fabricante y dar una serie de consejos sobre el mismo.