GPS

Si queréis un mapa detallado del Parque Nacional de los Picos de Europa, situado en el norte de España, el creado por el montañero Boulan para la mayoría de terminales GPS Garmin es el que estáis buscando. Aunque no es gratuito, tiene un precio/colaboración muy bajo.
G.P.S. son las siglas de Global Position System, un sistema desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos que permite obtener la posición en cualquier punto de la tierra (coordenadas) mediante el uso de un aparato receptor que recoge la señal suministrada por un conjunto de satélites que orbitan entorno a la tierra. Os explicamos su funcionamiento.
Desde alemania encontramos una cartografía libre y bastante interesante basada en los mapas de OpenStreetMap (OSM). Para quien no lo conozca, se trata de un proyecto cooperativo, libre y a nivel mundial, donde los propios usuarios crean y modifican su propia cartografía para compartirla con cualquier persona. Ellos mismos añaden senderos, carreteras, puntos de interés, etc.​
El firmware de un dispositivo es el programa que lleva instalado dicho dispositivo y que se encarga de que funcione tal y como se ha programado, es decir, es el encargado de decirle a todos los componentes físicos del dispositivo qué tienen que hacer. Por ejemplo, se encarga de que la pantalla se encienda y se dibuje en ella, de activar la antena, de recibir la señal de los satélites, de almacenar los puntos en el track, etc. En este artículo explicamos cómo actualizar el firmware de nuestro GPS.
Cuando hablamos de reiniciar por defecto nuestro GPS nos referimos a volver a cargar la configuración que traía el GPS cuando lo encendimos por primera vez. Esta configuración también es conocida como configuración de fábrica. Os enseñamos cómo poder hacerlo.
En nuestra sección de Orientación os hemos ido publicando diversos artículos sobre cómo manejar nuestro GPS: desde conocer sus características a la hora de comprarlo, hasta cómo grabar y descargar las rutas que hagamos en nuestro ordenador. En este artículo queremos ofreceros un índice de todo ese contenido, bien ordenado y explicado, para que podáis aprender a utilizar vuestro GPS de una manera rápida y sencilla, y para que no os perdáis entre toda la información que encontréis por Internet.
Gracias a nuestro GPS podemos guardar en un track la ruta que realicemos para, posteriormente, analizarla tranquilamente en nuestra casa, volver a utilizarla en otro momento, o compartirla con otras personas. Desde aquí queremos enseñar cómo guarda un GPS Garmin sus tracks, aclarar cómo utiliza la memoria interna o la tarjeta de memoria externa, y cómo descargarnos nosotros dicho track gracias al programa BaseCamp.
Una de las grandes ventajas de utilizar un GPS cuando salimos a la montaña es poder visualizar los tracks que has realizado anteriormente o que otras personas han realizado y han compartido contigo, lo que hará que llevemos una dirección correcta en todo momento y no nos desorientemos. En este artículo queremos explicar cómo cargar esos tracks en tu terminal GPS de Garmin gracias al programa BaseCamp, del mismo fabricante, y dar una serie de consejos sobre el mismo.
Algunos modelos de GPS aceptan mapas cartográficos externos, lo que ayudará considerablemente en nuestra orientación cuando nos encontremos en la montaña. En este artículo pretendemos enseñar los pasos necesarios para cargar los mapas que nos interesan en nuestro terminal GPS de la marca Garmin. Para  ello se utilizará el programa BaseCamp.
Os presentamos una página web que nos permite, de una manera muy sencilla e intuitiva, editar nuestro track de GPS en formato .GPX directamente en nuestro navegador sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro equipo, y posteriormente guardarlo en nuestro equipo.