GPS

A la hora de almacenar el track de un GPS en un terminal o en nuestro ordenador son muchos los formatos que podemos elegir para ello. Aunque el formato GPX el que está más extendido, vamos a enumerar y detallar los más utilizados para que sepas cómo son y qué hacer con ellos cuando te los encuentres.
El Datum es una referencia que nos permite realizar la cartografía de una zona de manera más precisa. Os explicamos de dónde sale este dato y cómo utilizarlo en los dispositivos GPS.
Los dispositivos GPS Garmin para actividades deportivas nos permiten cargar trayectos y rutas que nos ayuden para orientarnos durante la actividad que estemos realizando, y así complementar la información del mapa que tengamos cargado en el mismo. Os explicamos la diferencia entre track y route, las dos posibilidades que nos ofrecen al orientarnos.
Basecamp ofrece la posibilidad de crear manualmente tu propio track, ya sea tanto para observar la distancia y el perfil como para subirla a tu GPS y usarlas en tus salidas.
La predicción de satélites HotFix® es una tecnología desarrollada por Garmin y que nos permitirá que el dispositivo vuelva a iniciarse o a recuperar la cobertura mucho más rápido.
La gente de Digimapas pone a nuestra disposición un estupendo mapa topográfico de la Sierra de Gredos que podemos instalar en nuestros dispositivo GPS de Garmin por un precio bastante acequible.
Si tienes un GPS que te acompaña a todas tus actividades al aire libre, te habrás fijado que entre sus especificaciones principales figura el índice de protección IP. ¿Sabes lo que significa? Te lo contamos brevemente en este artículo.
OpenFietsMap se trata de un mapa cartografíco para rutas en MTB o bicicleta. Son de origen holandés y están basados en los mapas libres de OpenStreetMap (OSM), por lo que estos mapas también son libres de uso.
Aquí tienes una versión gratuita de los mapas topográficos de la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos para tu dispositivo GPS.
Las últimas versiones de los GPS Garmin admiten la funcionalidad de archivar tracks en el propio dispositivo, os contamos para qué nos puede servir y cómo podemos utilizarla.