Serranía de Ronda: Cueva del gato desde Benaoján

16 Octubre 2025
4min
0
Entrada a la cueva del gato
Serranía de Ronda: Cueva del gato desde Benaoján
Circular
Tipo recorrido
5,6km
Distancia
2,0h
Duración
473m
Altura máxima
418m
Altura mínima
123m
Desnivel subida
123m
Desnivel bajada
1
Severidad Medio
1
Orientación Itinerario
2
Dificultad Desplazamiento
2
Cantidad Esfuerzo
Época
Verano | Otoño | Invierno | Primavera
Meteorología

El Monumento Natural Cueva del Gato está formado por la caverna y la cavidad que da salida a las aguas del río Guadares y que desemboca en el río Guadiaro. Se trata de la salida del complejo Hundidero-Gato, un sistema subterráneo de galerías de más de 10 kms de recorrido y cavidades de hasta 70 metros de altura. Esta ruta cubre el pequeño trayecto que tenemos que realizar desde la población de Benaoján para admirar la gran Cueva del gato.

El inicio oficial del sendero se encuentra junto a la estación de tren de Benaoján (vía férrea entre Algeciras y Bobadilla). Allí encontraremos aparcamiento si vamos en nuestro vehículo. Pero también podemos ir a la misma población de Benaoján y realizar el trayecto más largo desde allí, ya que la estación no se encuentra en el mismo núcleo urbano. En el track que mostramos en el resumen lo comenzamos a medio camino, desde el mirador que se encuentra en la carretera entre Benaoján centro y su estación.

Benaoján

Vistas de Benaoján

Dejando atrás la estación de tren, giramos hacia la izquierda, dejando la vía también a nuestra izquierda, hasta encontrar el paso a nivel por las vías. Esa calle hasta abajo nos llevará al río, por donde antiguamente existía un puente para cruzar a la otra margen del río, pero que se destruyó en la caída del 2018. A fecha de enero de 2025 seguía aún sin reconstruir.

Así que como no podemos cruzar por dicho puente, antes de bajar al río tomaremos una calle a la izquierda para buscar el Charco de la Barranca. Aprovecharemos un pequeño dique en el río para saltar entre sus piedras y poder cruzar a la otra margen del río.

Cruce río Guadiaro

Dique en el Charco de la Barranca

Al cruzar el río giraremos a la izquierda, para caminar ya todo el sendero dejando el río también a nuestra izquierda.

Tras el paso por algunas huertas, el carril pasará por debajo de la carretera de acceso a Benaoján.

En pocos metros pasaremos por una vivienda con aspecto de castillo.

Castillo

Castillo

A continuación cruzaremos el arroyo de la Torre del Moro y llegaremos al Molino de las Cuatro Paradas

El camino se estrecha convirtiéndose en una vereda empedrada en algunos tramos, a la vez que comienza una pequeña subida.

En unos minutos llegamos al hotel Cueva del Gato, frente al cual tenemos un puente de madera que cruza el río Guadiaro. Una pasarela de madera continúa tras el puente, suspendida a escasa altura sobre las aguas turquesas y cristalinas que manan desde la Cueva del Gato; se trata de las aguas del río Gaduares que desembocan en el río Guadiaro.

Puente de acceso cueva del gato

Final del puente de madera que cruza el río Guadiaro

Cruzamos bajo el puente de la línea de ferrocarril y aparece ante nosotros, la boca de la Cueva del Gato. En este punto, acaba el sendero, aunque bajo la base de la pared podemos ver cómo asciende una escalera tallada en la roca que nos llevará hasta un puente situado justo en la boca de la cueva. Aquí, un cartel nos informa de la prohibición de continuar, ya que es una cavidad peligrosa que requiere, además de autorización, conocimiento experto. 

La vuelta la haremos por el mismo camino.

Panorámica cueva del gato

Charco frío frente a la entrada de la Cueva del Gato

Cueva del gato entrada

Entrada a la Cueva del Gato

Tracks GPS
Adjunto Tamaño
cueva-del-gato-desde-benaojan.gpx 164.74 KB
Otros archivos
Adjunto Tamaño
sendero_cueva_del_gato_follero.pdf 8.27 MB