Orientación

Aprende dónde descargarte mapas, cómo interpretarlos, cómo sacarle el mejor partido a tu GPS tanto en ruta como en casa... es decir, aprende a orientarte en la montaña.
El sistema de coordenadas geográficas es un sistema que referencia cualquier punto de la superficie terrestre y que utiliza para ello dos coordenadas angulares, latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste), para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre con respecto al centro de la Tierra y alineadas con su eje de rotación.
El GPS (de las siglas en inglés Sistema de Posicionamiento Global) se ha convertido en una herramienta -aunque no imprescindible- más que útil para los amantes de los deportes al aire libre. Existen GPS destinados para su uso en carretera, navegación marítima, o senderismo y deportes de montaña. Para un buen uso del mismo, lo primero que debemos conocer son los conceptos básicos y las nomenclaturas que van a utilizar de maneral general la mayoría de terminales GPS de cualquier fabricante, las cuales queremos aclarar para que sirva como punto de partida para la posterior lectura del manual de usuario del aparato que hayas adquirido.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) pone a nuestra libre disposición Iberpix, un visor web de bastante calidad y rapidez para los mapas cartográficos que posee el Ministerio de Fomento tanto de la Península Ibérica como de las Islas Canarias y Baleares.
El Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) perteneciente al Instituto Geográfico Nacional de España (IGN), ha puesto de manera libre y gratuita el acceso a gran cantidad de mapas de España, tanto de la península como de las islas Canarias y Baleares. Os mostramos cómo utilizarlo.