Orientación

Aprende dónde descargarte mapas, cómo interpretarlos, cómo sacarle el mejor partido a tu GPS tanto en ruta como en casa... es decir, aprende a orientarte en la montaña.
En Internet encontramos varias compañías y grupos que comparten sus mapas para que sean utilizados desde el navegador gratuitamente. Os mostramos una herramienta que compara la misma zona de varios mapas diferentes.
Un vértice o punto geodésico es una construcción de piedra que sirve para referenciar exactamente una posición geográfica. Te enseñamos cómo son y qué más utilidades tienen.
Os detallamos todos los objetos que se pueden colocar en un sendero para que nos sirvan de orientación así como las marcas que se utilizan en los senderos homologados.
Wikiloc es una de las mayores comunidades de usuarios que se dedican a compartir sus tracks de GPS de manera desinteresada con el resto de usuarios. Te enseñamos cómo subir tus propias rutas o tracks a esta comunidad desde tu propio ordenador.
Basecamp no solo nos permite almacenar en su propia base de datos las rutas que hemos descargado desde el GPS, sino también descargarlas o exportarlas a una carpeta de nuestro ordenador para poder compartirlas, realizar una copia de seguridad, subirlas a Wikiloc, etc.
El IGN (Instituto Geográfico Nacional de España) nos ofrece una aplicación móvil gratuita con su propia cartografía y otros conjuntos de servicios como estaciones de servicio, información catastral, etc.
Una vez terminada nuestra ruta, a muchos nos gusta descargarla de nuestro GPS y guardarla para otras ocasiones o para compartirla con nuestros amigos o en Wikiloc. Os enseñamos cómo limpiar o modificar los puntos del track para dejarla lo más fiable posible y así evitar posibles confusiones a otros usuarios.
La pendiente del terreno nos indica cuánto se inclina el mismo con respecto a la horizontal, y puede ser pendiente de subida o de bajada. Aprende a calcularla.
TopoLusitana es un mapa topográfico gratuito de Portugal y sus islas para los dispositivos Garmin. Te inidicamos cómo descargarlo y qué opciones presenta.
Los últimos terminales GPS nos dan la posibilidad de copiar directamente los archivos con los tracks directamente a la memoria interna del GPS o a su tarjeta de memoria externa sin necesidad de utilizar programas específicos, como Basecamp o Mapsource, entre otros.