En esta sección os contamos, a través de varios artículos, todo lo principal que debéis conocer en cuanto a los bastones de trekking. Seguro que os ayudará a escoger aquellos que mejor se adapten a vuestras necesidades y a usarlos correctamente para que vuestra ruta sea lo más llevadera posible.
El cuerpo de los bastones de trekking se compone de uno o varios tramos de tubo que van desde la empuñadura hasta la roseta y la punta. Se trata de un elemento muy importante a la hora de decidir qué bastón nos vamos a comprar para nuestras caminatas y que nos va a marcar en gran medida el precio del mismo. En este artículo os detallamos todas sus características.
La primera parada por antonomasia es el Refugio de la Renclusa, donde pasar la noche y prepararse para la ascensión forma parte del ritual. Después de equiparnos y estar preparados comenzamos a subir, vemos al grupo en la fofo de arriba, con las mochilas en la espalda y listos para comenzar con esta actividad, el ANETO nos llevará dos dias.
En nuestra sección de artículos dedicados a los bastones de trekking, llega el turno de hablar sobre la empuñadura y la dragonera. ¿Sabes por qué son tan importantes estas partes del bastón?
La Ruta del Cares es una de las sendas más conocidas y más transitadas dentro del macizo de los Picos de Europa. Discurre por el trazado del río Cares y une las poblaciones de Poncebos en Asturias y Caín de Valdeón en León.
El Everest no es la montaña más alta del sistema solar. ¿Quieres descubrir cuál es y dónde se encuentra? Te lo contamos en este artículo.
El monte Elbrus en invierno baja de los -60º Soy tan solo un guía, vivo en una ciudad grande y ruidosa entre grandes casas y torrentes de coches a todos lados, y a veces no sabes a que lado tienes que ir tu. De vez en cuando el destino me trata con benevolencia y recibo la posibilidad salir al Monte. El grupo dispuesto a llegar a la cima En Enero de este año salí a trabajar al Cáucaso con un grupo de militares españoles. Son profesionales de las tropas de la paz – han estado en Afganistan, en Beyrut y ahora en Rusia – pero ya con otros objetivos. Les esperaba una difícil ascensión al Elbrus (5,642 m) con los esquísy crampones.
SIGPAC es un visor online que nos permite identificar geográficamente las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos y así identificar caminos públicos y privados. Os enseñamos cómo utilizarlo.
Tecnicas para la progresión con crampón. Descripción de los métodos frnacés o de los pies planos, la del pato, la alemana y la mixta. Comsejos para el uso de los crampones y evitar accidentes y minimizar el cansancio.
En artículos anteriores revisábamos los conceptos de Parque Natural y Parque Nacional. Ahora toca el turno de Reserva de la Biosfera. ¿Sabes lo que son y cuántas hay declaradas en España? Te lo contamos.