Google ha incorporado en un mapa interactivo la impresionante colección de fotografías Black Marble publicadas por la agencia espacial NASA. No puedes dejar de verlas de manera interactiva en Google Maps.
Las Sierras Subbéticas, pertenecientes a la Cordillera Subbética que va desde Gibraltar hasta la provincia de Alicante, están formadas por un conjunto de sierras y valles que ocupan el sur de la provincia de Córdoba y se extienden por la parte suroccidental de la provincia de Jaén. En su interior se encuentra el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, donde se desarrolla nuestra ruta. Nuestro sendero atraviesa el macizo calcáreo de la Sierra de Cabra, acompañando al Río Bailón desde su nacimiento hasta su llegada a la población de Zuheros, pasando por lugares emblemáticos como las Chorreras y la Cueva del Fraile.
Os presentamos una página web que nos permite, de una manera muy sencilla e intuitiva, editar nuestro track de GPS en formato .GPX directamente en nuestro navegador sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro equipo, y posteriormente guardarlo en nuestro equipo.
El saco de dormir es el elemento que va a permitirnos pasar una noche confortable en la montaña, ya sea en una tienda de campaña, refugio o vivaqueando, haciendo que la temperatura de nuestro cuerpo se mantenga en los límites adecuados para poder conseguir un sueño placentero y reparador para continuar nuestra actividad al día siguiente con las suficientes fuerzas. A continuación queremos comentaros algunos consejos para obtener el máximo provecho del saco de dormir y cómo mantenerlo para que nos dure el máximo tiempo posible.
Seguro que habréis escuchado o leído alguna vez que con el frío debemos abrigarnos bien la cabeza, porque es el punto por donde más calor pierde el cuerpo. Sin embargo, es el momento de que lo olvidéis, pues las investigaciones demuestran que este falso mito es totalmente erróneo. Os explicamos el porqué.
AristaSur se reinventa, a partir de ahora "AristaSur también eres tú". Si quieres compartir alguna de las rutas que más te hayan sorprendido, o tu experiencia y conocimiento en algún tema relacionado con la montaña, éste es tu sitio. Además, podrás ayudar y responder directamente a todas las dudas y preguntas que planteen los lectores acerca de tu artículo. ¿Te animas?
¿A partir de qué altura podemos considerar que nos encontramos en alta montaña y no en media montaña? En este artículo te damos una respuesta.
Os proponemos la visita al Valle de Ordesa, una maravilla única en España que podemos encontrar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El gran valle formado por la erosión glaciar no deja indiferente a ninguna persona que lo recorra, ya sea desde lo más profundo, junto al río Arazas, como desde su parte más alta, en las denominadas fajas. Comentamos la ruta circular más famosa y preciosa del valle, la subida por la senda de los cazadores y la bajada por el propio valle. Cuando hagas la ruta, lo comprenderás.
La subida a los Altos de Majalijar supone la subida al punto más elevado de la Sierra de Huétor (1878m). Se trata de una cuerda compuesta por varios picos entre los 1700 y 1800m, cuya cumbre nos proporcionará una vista completa de la Sierra de Huétor y Sierra Nevada al fondo. Desde aquí os proponemos una ruta que parte desde el Cortijo de las Minas, cerca del área recreativa La Alfaguara. 
El saco de dormir es el elemento que va a permitirnos pasar una noche en la montaña, ya sea en un refugio o vivaqueando, haciendo que la temperatura de nuestro cuerpo se mantenga en los límites adecuados para poder conseguir un sueño placentero y reparador para continuar nuestra actividad al día siguiente con las suficientes fuerzas. En este artículo queremos detallar cada una de las partes que lo componen de una manera técnica.