La primavera de 1996 fue la más mortífera en toda la historia del monte Everest. Catorce alpinistas perdieron su vida durante la temporada de escalada de aquel terrible año. Diez de ellos murieron el mismo día, al sorprendérles en plena ascensión a cumbre una descomunal tormenta no prevista que, aún hoy día, los investigadores siguen preguntándose cómo se desencadenó. Los otros cuatro murieron en el mes siguiente, a causa de las fatales lesiones que sufrieron durante la ventisca.
El Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) perteneciente al Instituto Geográfico Nacional de España (IGN), ha puesto de manera libre y gratuita el acceso a gran cantidad de mapas de España, tanto de la península como de las islas Canarias y Baleares. Os mostramos cómo utilizarlo.
Víznar es una pequeña localidad situada a unos 10kms. al noroeste de Granada, enclavada en pleno parque natural de la Sierra de Huétor. Este parque, declarado en 1989, es fuente de los ríos Darro y Fardes. La Sierra de Huétor comprende, además de la sierra que le da nombre, la sierra de la Alfaguara, la sierra de Cogollos, la sierra de Diezma y la sierra de Beas, comprendiendo los términos municipales de Cogollos Vega, Huétor-Santillán, Beas de Granada, Diezma, Víznar, Alfacar y Nívar. Cada municipio corona su pico más alto con una cruz, y esta vez la elegida fue la cruz de Víznar.