Desde hace siglos el ser humano ha tenido la necesidad de ubicarse y orientarse en el espacio, lo que ha dado lugar a la creación de distintos sistemas de posicionamiento y referencia. En este artículo te explicamos todo lo referente a los puntos cardinales.
La Tierra es un cuerpo celeste en movimiento, siendo este movimiento el desencadenante de diferentes sucesos, como por ejemplo las estaciones. Entender estos movimientos y sus efectos nos ayudarán a orientarnos en la naturaleza y a planificar con seguridad nuestras actividades.
Tanto la hora GMT como la hora UTC son estándares de tiempo. Mientras que la primera se basa en la posición media del sol, la segunda se obtiene a partir del tiempo atómico internacional. Te contamos más en este artículo.
Analizamos la forma de la Tierra, sus dimensiones y describimos los dos ejes que se forman y que dan pie a los conceptos de paralelos y meridianos, que nos servirán para comprender cómo situar puntos en los mapas cartográficos.
A la montaña más alta del mundo se le conoce como Sagarmāthā en Nepal, o como Chomolungma en el Tíbet. Pero, ¿de dónde proviene el nombre occidental Everest?
Un alud (o avalancha) es un desplazamiento violento de una gran masa de nieve ladera abajo, acompañada, a veces, de piedras, plantas o árboles que son arrancadas de la pendiente. Recopilarmos en una serie de artículos a identificar los diferentes tipos de aludes y a interpretar los boletines de información antes de nuestra salida a la montaña.
En el Boletín de Peligro de Aludes (BPA) se informa sobre la distribución y el estado del manto nivoso, y se evalúa el grado de peligro de aludes conforme a la Escala Europea del Peligro de Aludes. Es una herramienta fundamental para planificar nuestras salidas invernales a la montaña.
La naturaleza proporciona indicios o pistas que pueden servirnos de ayuda para orientarnos. Los tocones de los árboles cortados son un ejemplo.
Descárgate la guía de escalada clásica de la cara norte del pico Veleta en Sierra Nevada. Una guía realizada por Javi Martín "Mercuri" y los guías de montaña VertiQuality.
Tanto la topografía como la cartografía son ciencias dedicadas al estudio de la Tierra y sus formas, pero, ¿sabes la diferencia entre ambas?