Actividades

La escuela de escalada El Puntal del Sur en Casariche (Sevilla) cuenta con alrededor de 60 vías en las que abunda el sexto grado, pero donde podemos encontrar interesantes proyectos de séptimo e, incluso, octavo grado. En este artículo os mostramos cómo llegar y os facilitamos el croquis de las vías.
El Torreón, con sus 1.648m de altura, es el pico más alto de la provincia de Cádiz. Perteneciente a la Sierra de Grazalema, ofrece una dura subida debido a su desnivel acumulado pero recompensada por las maravillosas vistas que ofrece de la sierra, así como del increíble Pinsapar característico de la zona.
El refugio Elola (2.000m) se encuentra en el corazón del circo de Gredos junto a la Laguna Grande, siendo el único refugio guardado en la zona. Con capacidad de hasta 65 plazas divididas en 3 habitaciones, ofrece comidas y bebidas, aseos, taquillas, etc; así como guías de montaña para la realización de cursos de cualquier nivel y especialidad. Abierto los fines de semana solamente durante el invierno y todos los días los meses de verano.
El refugio Postero Alto (1.900m) es un refugio guardado que se encuentra en la zona noreste de Sierra Nevada, cercano a la población granadina de Jérez del Marquesado. Está situado en el cortafuegos de la Loma de Enmedio, un enclave privilegiado desde el que parten numerosas rutas de media y alta montaña, por el que atraviesa un sendero de Gran Recorrido (GR) y donde se pueden realizar actividades como la escalada en hielo y el esquí de travesía. El acceso hasta el mismo refugio se puede realizar a pie o incluso en vehículo, según las condiciones del último tramo del camino de entrada.
El pico del Chullo, con sus 2.610 metros de altitud, es la cumbre más alta de la provincia de Almería, aunque está ubicada dentro de la parte oriental del macizo de Sierra Nevada. Se trata de una ruta que, ascendiendo desde el puerto de la Ragua, es de las más fáciles para iniciarse en el manejo de piolets, crampones, e incluso de la travesía con raquetas de nieve. Sin tener ningún paso técnico ni pendientes fuertes, nos permitirá relajarnos y deleitarnos con la belleza del paisaje en esta parte de la sierra. Además, el itinerario para alcanzar la cumbre es bien fácil, pues solo tendremos que remontar un pequeño cortafuegos para vislumbrar la cima, a la que accederemos sin la necesidad de tomar ningún desvío; ¡tan solo caminar de frente!
El Picón de Jérez (3.090m) es una más de las cimas con tres mil metros que nos podemos encontrar en Sierra Nevada. Situada en la parte noreste de la sierra y cercano a la población de Jérez del Marquesado, forma parte de una cresta que une los picos de la Alcazaba y el Mulhacén hacia el oeste o el puerto de Trévelez, el Peñón del Puerto o el Cerro San Juan hacia el este, entre tantos. En esta ruta circular queremos describir una de las subidas estrella de la zona, desde el refugio de Postero Alto por el barranco del río Alhorí y su posterior bajada por la Loma de Enmedio hasta el refugio. Una ruta con una gran desnivel acumulado y con una gran belleza.
 La Sierra de Segura se encuentra dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas situado en la provincia andaluza de Jaén, con sus 209.920 hectáreas, es el espacio protegido más extenso de España y el segundo Parque Natural declarado por la Administración Autonómica. Además junto con las vecinas sierras de Castril en Granada y de Alcaraz en Albacete constituye la masa forestal continua más grande de Europa. La subida hacia el pico Navalperal de 1.618m de altura que proponemos se trata de una ruta sencilla, por sus solamente 8 kilómetros de recorrido ida y vuelta, pero con un desnivel de 500 metros que harán que desde su comienzo encontremos un camino bastante pendiente pero de gran belleza paisajística.
La Sierra de Segura se encuentra dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas situado en la provincia andaluza de Jaén, con sus 209.920 hectáreas, es el espacio protegido más extenso de España y el segundo Parque Natural declarado por la Administración Autonómica. Además junto con las vecinas sierras de Castril en Granada y de Alcaraz en Albacete constituye la masa forestal continua más grande de Europa. La ruta que proponemos es la subida al pico Puntal de la Misa de 1.796m de altitud (o pico Cobos como también se le conoce), que discurre por las poblaciones de Los Anchos y Prado Maguillo, la Cañada de Sáucar y el Calar de Cobo. Esta ruta se podría realizar tanto a pie como en bicicleta, ya que los caminos y senderos están en buenas condiciones para la práctica de ambos deportes.
El Morrón del Mediodía es un pico de Sierra Nevada con 2.756m. de altitud al que se accede fácilmente desde el puerto de la Ragua, ya en la parte almeriense de la cordillera (pincha aquí para más información acerca de este puerto de montaña). El acceso a esta cumbre por su cara norte cuenta con un corredor muy asequible para gente que se quiere iniciar en rutas más técnicas y verticales. No obstante, un buen manejo de crampones y piolets son imprescindibles antes de enfrentarse a cualquier corredor por fácil que sea.
El volcán Etna, situado en la isla de Sicilia (Italia), es el volcán activo más grande de Europa. Con sus 3.342 metros de altura, representa el punto más alto del país (a excepción de los Alpes al norte). Posee un asombroso historial en cuanto a actividad volcánica, ocurriendo entre 2002 y 2003 una de las series de erupciones más importantes en muchos años. Las constantes erupciones obligan a una reconstrucción y mantenimiento continuo de las instalaciones turísticas en sus puntos más altos, como son los refugios, observatorios, estación de esquí y funiculares. Pero vayamos a lo que más nos interesa. ¿Es posible hacer trekking en las inmediaciones de los cráteres más altos? Por supuesto...