Actividades

La subida a Santo Domingo por el arroyo Pedroche es una de las rutas más famosas y más bonitas junto a la capital cordobesa. A tan pocos kilómetros de la ciudad no podemos imaginarnos el paisaje tan maravilloso que podemos encontrar.
El pico Mulhacén con sus 3.478 metros de altitud es el punto más alto de la Península Ibérica. Te contamos cómo realizar su ascensión en verano desde las Posiciones del Veleta en una sola jornada.
El Ibón de Respomuso es uno de los lugares que no podemos perdernos al visitar el Valle de Tena (Pirineos). En su orilla se encuentra el Refugio Respomuso, un refugio guardado desde el que poder planificar más actividades en la zona.
El pico Salvaguardia de 2.736 metros de altura se encuentra dentro del macizo de la Maladeta en el Valle de Benasque (Pirineos). Se trata de uno de los picos más accesibles dentro del valle en época veraniega, aunque eso no quiere decir que esté exento de dificultad. Os detallamos esta excursión.
La Ruta del Cares es una de las sendas más conocidas y más transitadas dentro del macizo de los Picos de Europa. Discurre por el trazado del río Cares y une las poblaciones de Poncebos en Asturias y Caín de Valdeón en León.
El Cerro de los Machos, con sus 3.327 metros de altura, es otro de los grandes picos de Sierra Nevada, pero puede que en ocasiones eclipsado al estar junto a los grandes picos Veleta y Mulhacén. En esta actividad os queremos contar cómo hacer su ascensión por su acceso más sencillo.
En este artículo te describimos una ruta de senderismo muy artística, en mitad de la naturaleza, atravesando el bosque pintado de Oma, en el que los pinos toman vida. ¡No te la pierdas!
Te proponemos una sencilla ruta en bicicleta por el antiguo trazado del ferrocarril del Urola, entre las poblaciones de Azpeitia y Zumárraga, atravesando 19 túneles por el paisaje montañoso del interior de Guipúzcoa.
En esta sencilla ruta de 10kms disfrutaremos de los maravillosos paisajes y verdes prados que nos ofrece el Parque Natural de Urkiola en la provincia de Vizcaya en el País Vasco. Visita obligada si pasáis por la zona.
Os describimos una sencilla ruta circular con ascensión al pico Pusilibro (1.597m) desde el Castillo de Loarre por el sendero PR-HU-105.