
Si estás interesado en la compra de un equipo GPS para tus salidas al monte, y le has echado el ojo a la serie eTrex de Garmin, te remitimos a un artículo anterior en el que poníamos sobre la mesa las diferentes características que cada modelo nos ofrecía. Lo puedes leer desde aquí. Eso sí, has de saber que Garmin ha sacado al mercado nuevos modelos que, en líneas generales, sustituyen con ciertas mejoras a los anteriores. Entre las mejoras comunes, una reducción muy ligera en el peso, así como un tamaño algo menor y un nuevo y atractivo diseño e interfaz son el denominador común a los tres nuevos modelos. Pero antes de pasar a la descripción específica de cada uno de ellos, pongamos un poco de orden entre la antigua y la nueva serie eTrex de Garmin.
Los antiguos modelos Summit HC, Venture HC, Vista HCx, LegendHCx, y eTrex H han resultado en los nuevos eTrex 10, 20 y 30. Por lo que, si las cuentas te han salido bien, han pasado de 5 a 3, elección que a nuestro parecer ha sido más que acertada, ya que los dos grandes de la antigua serie (Summit y Vista) se han fusionado para dar lugar al grande de la clase: el eTrex 30. Los dos medianos (Legend y Venture) han dado lugar al nuevo eTrex 20. Y el sencillo eTrex H ha sufrido una mejora para convertirse en el nuevo eTrex 10.
Nuevos modelos de la serie eTrex de Garmin: 10, 20 y 30
La principales ventajas que los modelos Summit y Vista (por cierto, este último ya descatalogado) ofrecían frente a compañeros más básicos era la inclusión de brújula y altímetro barométrico (aplicaciones que ahora también diferencia al nuevo 30 del resto). No obstante, entre ellos diferían en términos de memoria para almacenar tracks y la posibilidad de ampliar la memoria mediante el uso de tarjetas microSD. Pues bien, la suma de todo lo mejor de ambos modelos ha dado como resultado al nacimiento del nuevo eTrex 30. Pero, ¿qué otras ventajas ofrece esta nueva versión?
Para empezar, una pantalla TFT de 65000 colores dista mucho de los 256 colores que todos los antiguos eTrex ofrecían. Sobra discutir las ventajas que ello conlleva en cuanto a la visualización de mapas y relieves en nuestro dispositivo. También han ampliado el límite de almacenamiento de waypoints, de 500 a 2000, aunque a nuestro entender no es que esta mejora lo convierta en un dispositivo mucho más práctico y útil. Eso sí, la posibilidad de almacenar hasta 200 tracks hace que nos olvidemos de estar pendientes de cargar y descargar las rutas en nuestro PC (hemos de recordar que anteriormente el límite era de 10 tracks). Todo esto es posible a que también han aumentado notablemente la memoria interna del aparato a 1,7 GB, haciendo casi innecesario el uso de tarjeta externa. Se mantiene la posiblidad de calcular el desnivel acumulado de nuestras rutas, así como de representar una gráfica del mismo en las rutas almacenadas. Y, como última novedad, se ha incluido en este modelo la posibilidad de transferir datos de forma inalámbrica con otras unidades de similares prestaciones.
Siguiendo las comparaciones, podríamos corresponder al antiguo Legend HCx y Venture HC con el nuevo eTrex 20. Al igual que en el caso anterior, la suma de sus mejores prestaciones ha dado lugar al nuevo modelo. Entre las novedades, y al igual que ocurre con el nuevo eTrex 30, la inclusión de una pantalla de 65000 colores vuelve a ser la nota predominante, así como la ampliación de la memoria interna a 1,7 GB, y un almacenamiento máximo de 2000 waypoints y 200 tracks. Aparte de eso, solo queda sumar (al igual que en todo los nuevos eTrex) un diseño más atractivo y un peso algo inferior. Por tanto, destacamos la brújula, el altímetro, el desnivel y la función inalámbrica como únicas prestaciones en las que el eTrex 20 es superado por el eTrex 30.
Y, como último en nuestra comparación, solo nos queda por describir el nuevo eTrex 10 y que, a nuestro entender, corresponde con una versión mejorada del simple eTrex H (modelo que, curiosamente, mantienen aún en catálogo). El más pequeño de la familia cuenta con una pantalla monocroma, sin admisión de tarjetas de memoria ni posibilidad de agregar mapas (eso sí, cuenta con un mapa base bastante simple). Las ventajas respecto al H es que, aún con estas restricciones, ahora podremos almacenar en nuestro dispositivo hasta 1000 waypoints y 100 tracks (en comparación con los 500 y 20, respectivamente, de la antigua versión); junto a una ampliada duración de su batería, que ha pasado de las 17 a las 25 horas de autonomía.
Para comparar los precios entre ellos podéis echarle un vistazo a este enlace. ¡Suerte en tu elección!
Nueva serie Garmin eTrex: 10, 20 y 30 escrito por AristaSur está protegido por una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
no puedo transferir desde el etrex 30 a mi pc.(MapSource )
JOSE IGNACIO ARTIGAS Vie, 19/10/2012 - 16:36 Enlace permanenteBUENOS DIAS A TODOS LOS INTEGRANTE DE LA PAGINA , COMO VERAN ADQUIRI UN ETREX 30 , TENIA UN Hcx VISTA Y DESCARGE EL MAPSOURCE DONDE TRANSFERIA TODAS MIS RUTAS , TRACKS , CAMINOS Y WAYPOINTS, AHORA QUIERO HACER LO MISMO Y DESDE EL DISPOSITIVO (ETREX 30) NO LOS DESCARGA AL PROGRAMA, SI LO HACE A LA INVERSA ( DESDE EL MAPSOURCE AL ETREX 30 ) PUDE TRANSFERIR TODAS LAS RUTA, Etc... AL ETREX 30. REALICE UNA NUEVA RUTA YA CON EL 30 Y NO LOGRO DESCARGARLA DE NINGUNA MANERA. PODRIAN EXPLICARME COMO SE HACE ? DESDE YA MUCHAS GRACIAS
Jose Ignacio
Re: no puedo transferir desde el etrex 30 a mi pc.(MapSource )
AristaSur Dom, 21/10/2012 - 18:44 Enlace permanenteBuenas José Ignacio,
Parece ser que el nuevo Etrex almacena los tracks de manera diferente, por lo que MapSource no puede descargarlos. Recomiendan utilizar el programa Basecamp para trabajar con este dispositivo. Una vez descargados puedes guardarlos con la extensión .GDB y manejarlos con MapSource si te gusta más.
Puedes descargarte Basecamp desde la web de Garmin:
http://www.garmin.com/es/products/explorando/basecamp
Tienes más información sobre este aspecto de los Etrex en:
https://support.garmin.com/support/searchSupport/case.faces?caseId={10d16a00-82d8-11de-6a18-000000000000}
Espero que se solucione el problema.
Saludos.
Desde ya muchas GRACIAS . En
jose ignacio Mar, 23/10/2012 - 13:05 Enlace permanentetemperaturas
Anónimo Vie, 14/12/2012 - 03:24 Enlace permanenteHola, GRACIAS por la información de la página. Buceando en internet, en esta página pude entender por qué hay tantos modelos y qué tienen de particular los eTrex 10, 20 y 30. Tengo interés en comprarme el etrex 20 pero me gustaría saber la amplitud de temperaturas que soporta ya que no encontré descripción al respecto (y sí en otros gps como el summit hc). Supongo que no hay problemas ya que estamos hablando de una versión mejorada pero de todas maneras, tengo esa duda.
Muchas gracias. Saludos
RE: temperaturas
AristaSur Lun, 17/12/2012 - 09:54 Enlace permanenteAntes de nada, gracias por visitar nuestra página. En cuanto a tu pregunta, no se trata tanto de qué temperatura aguanta nuestro aparato, sino más bien nuestras baterías. Según se puede leer en el manual rápido del eTrex 20 y 30 ("quick start manual"), el rango de temperaturas oscila entre -20ºC y 70ºC, ya que temperaturas más bajas o altas podrían dañar las pilas.
Esperamos haber resuelto tu pregunta.
Un saludo.
Precio
pershoper Vie, 21/12/2012 - 11:48 Enlace permanenteYo el mejor precio que he encotrado para el Garmin Etrex 20 es de 159,90€ aquí
dudas
Jose Ignacio Vie, 28/12/2012 - 17:20 Enlace permanentebuen dia , a la comunidad, de nuevo visitandolos. siguiendo la recomendacion dada por Uds, intento descargar basecamp . desde el link que me enviaron y me da ERROR , intente con el link de soporte garmin y tambien da error, saben si estan activas esas paginas ? espero su respuesta a la brevedad , muchas gracias . P/D: feliz año nuevo para todos.
Re: dudas
AristaSur Sáb, 29/12/2012 - 11:34 Enlace permanenteHola Jose Ignacio. Muchas gracias por visitarnos y escribirnos.
Acabo de comprobar la página oficial de Garmin y, tanto la web como los enlaces de soporte, funcionan perfectamente. Te paso de nuevo el enlace donde podrás descargarte Basecamp:
http://www.garmin.com/es/products/explorando/basecamp
Espero que se haya solucionado el problema. Ya nos comentas.
Un abrazo.
muchas gracias
Jose Ignacio Vie, 04/01/2013 - 23:12 Enlace permanentela verdad, que estoy muy agradecido , por las respuestas y por la seriedad con que tratan nuestros inconvenientes. desde los enlaces en la 1ª respuesta no lograba descargar el basecamp , pero ahora con el nuevo link se descargo en el acto. esta todo perfecto !!! saludos a todos y muchas gracias nuevamente
como paso a un trayecto de Garmin Connect a etrex20?
Jorge Mar, 08/01/2013 - 16:45 Enlace permanenteHola a todos!
Buen dia, ¿ustedes saben como pasar un trayecto que hice en Garmin Connect a un etrex 20?, le doy click en enviar a dispositivo y sale una ventana que me dice "no se encontro dispositivos compatibles"
pueden ayudarme?
muchas gracias de antemano y saludos,
Jorge
Re: como paso a un trayecto de Garmin Connect a etrex20?
AristaSur Sáb, 12/01/2013 - 17:54 Enlace permanenteBuenas Jorge,
Sentimos no poder ayudarte, pero no hemos utilizado Garmin Connect para la transferencia de tracks. Si en un futuro la utilizáramos volveremos a escribirte por si sigues con el problema.
Un saludo y gracias por visitarnos.
Con qué programa mido área con e trex 20??
Esteban Cordoba Dom, 27/01/2013 - 12:05 Enlace permanenteBuen día para todos, el e trex 20 tiene la función de madir un área en su menú principal recorriendo el perímetro deseado. Mi consulta es que deseo medir un área algo extensa y con desniveles, por lo que no puedo recorrer todo el perímetro. Sí puedo marcar los vértices (puntos) y unirlos en orden en una ruta. Me han comentado que con el programa Mapsource, puedo llegar a obtener el área (previo volcar los datos a la compu). No sé qué me aconsejan si ese programa o el basecamp??
Otra consulta es si estos programas se compran o si desde la pág. de Garmin se puede acceder a ellos.
Agradezco la respuesta.
Un abrazo
Re: Con qué programa mido área con e trex 20??
AristaSur Dom, 27/01/2013 - 18:04 Enlace permanenteBuenas Esteban,
Basecamp es más moderno que Mapsource, y trae más utilidades que el anterior, además Mapsource no funciona con el Etrex 20 para extraer los datos del GPS. Lo que si puedes es extraerlo con el Basecamp y, una vez descargardos en el ordenador, utilizar uno u otro para medir el área. No son incompatibles, por lo que puedes tener ambos al mismo tiempo instalados.
A continuación te dejo el enlace para que los descargues.
Basecamp
Mapsource
Saludos.
Hola AristaSur, Muchas
Esteban Lun, 28/01/2013 - 17:16 Enlace permanenteHola AristaSur,
Muchas gracias por su rápida y generosa respuesta!!!
voy a investigar un poco cada programa y veré cuál me permite realizar esta medición.
Repito agradecimiento y estamos en contacto!!!!
Esteban.
Etrex 30
Fredy Pineda Mié, 15/05/2013 - 16:34 Enlace permanenteGracias ... muy buen aporte, por que el distribuido nos dio el MAP Source y no dijo nada.
Nuevamente Gracias
Fredy Pineda
informacion
Veronica Rico Sanz Mar, 04/06/2013 - 11:40 Enlace permanenteHola Jose Ignacio
Tengo un etrex 30 y me es complicadisimo meter mapas y saber como funciona.
Tengo todo topohispania, mapshooruch y BaseCamp pero no tengo ni idea de como se utiliza.
Podrias ser tan amable de ponerte en contacto conmigo por e-mail y asi que me pudieras explicar un poquito de como funciona?¿
Un saludo
Re: informacion
AristaSur Mar, 04/06/2013 - 12:19 Enlace permanenteHola Verónica,
Para comenzar debes instalar Basecamp (Mapsource no funciona con tu modelo de GPS).
http://www.aristasur.com/contenido/como-instalar-garmin-basecamp-en-windows
Posteriormente puedes instalar los mapas gratuitos de Topohispania:
http://www.aristasur.com/contenido/descarga-mapa-topohispania-sinrenkor…
Sobre Basecamp aún no tenemos los manuales preparados, esperamos que en breve podamos colgar alguno sobre cómo cargar los mapas y los tracks. Mientras puedes echarle un vistazo a los manuales de Mapsource, porque te servirán de base para utilizar el otro programa.
http://www.aristasur.com/contenido/cargar-tracks-en-gps-garmin-desde-ma…
http://www.aristasur.com/contenido/cargar-mapas-en-gps-garmin-desde-map…
Saludos.
SELECCIONAR GPS ETREX 10
ELKIN ROLANDO … Mar, 22/12/2015 - 00:03 Enlace permanenteHola buenas tardes
Estoy buscando un GPS que sirva para cálcular el área de un terreno y con el cual después hacer el mapa. Me podrían indicar si para este requerimiento el eTrex10 es suficiente? el eTrex10 es compatible con el software "Basecamp"? Gracias
Hola,
AristaSur Lun, 28/12/2015 - 20:29 Enlace permanenteHola,
Con el eTrex 10 es más que suficiente para localizar las coordenadas de los puntos necesarios para el terreno que midas. Lo que no te permite es instalarle mapas a parte de uno básico que trae.
Es compatible con Basecamp.
Saludos.